Mostrando las entradas con la etiqueta #Lectura. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta #Lectura. Mostrar todas las entradas

jueves, 18 de agosto de 2016

7ma Feria del Libro de Ccs. Territorio de la palabra. Julio 2016.

Buen día Bibliófilos!! Pues aunque algo atrasada, hoy les traigo la reseña de lo que fue la 7ma Feria del Libro de Caracas (Ccs) Territorio de la palabra. , a la que mi compañera Lucy asistió junto con mi persona =P.



Como en el festival de hace unos meses en Altamira, esta feria contó con la participación de diferentes editoriales que promocionaban los libros que apadrinan. Asimismo, pudimos ver muchos stands que vendían libros de segunda mano, para quienes adquirir uno nuevo les puede costar mucho.


 



La Feria tuvo lugar en la ciudad de Caracas, Municipio Libertador, concretamente en el Parque Los Caobos. Inició el viernes 22 de Julio culminando el día domingo 31 de julio de 2016. Este festival contó con charlas informativas y discusiones sobre algunos libros de carácter político que se estaban promocionando en la feria. 




Sin dudas, la Feria hasta el último día tuvo muy buena acogida de parte del público asistente, quienes podían disfrutar de los distintos stands, y si deseaban tomar un break podían dirigirse al Museo de Bellas artes o al Museo de Ciencias, como nosotras quienes nos dimos un paseo al terminar de ver los libros que ofrecía la feria.




Pues hasta aquí llega nuestra reseña sobre este evento literario, espero que les guste y si lo desean comenten :)

Por lo pronto, nos leemos !!


Dianne




Reseña #10: Las ranas también se enamoran


Título Original: Las ranas también se enamoran
Autor: Megan Maxwell
Editorial: Vergara
Año de Publicación: 2014
Páginas: 423

SINOPSIS: Marta es una hermosa, joven y divertida madre soltera que trabaja en el taller de moda flamenca de Lola Herrera y maneja una motocicleta Honda CBF 600.

La vida amorosa de Marta ha tenido varios problemas por culpa de los patanes con los que ha salido.

Sin embargo, su vida dará un giro de 180 grados cuando Philip, un empresario inglés, serio y sexy, se cruce en su camino. ¿Será Philip una rana o un sapo más como tantos que han querido conquistar a la hermosa y peculiar mujer?

Un vistazo a la historia

Marta es una mujer de treinta y dos años que vive en Madrid y trabaja en el taller de moda flamenca LOLA HERRERA. Junto a ella trabajan dos amigos Patricia, una mujer que vive su vida con mucha libertad y sin compromisos, al igual que Antonio, un joven homosexual que también trabaja en el Taller. Marta también tiene una hija llamada Vanesa quien está próxima a cumplir 17 años, y está pasando por su etapa de rebeldía adolescente.

Marta no ha tenido una vida fácil, desde niña ha pasado por diferentes circunstancias que la hacen tener ese carácter, como dice en la historia "tan español", Una pieza clave en su vida ha sido Lola, la dueña del taller donde trabaja, quien se puede decir es casi la madre de nuestra protagonista.
En lo sentimental, no ha tenido suerte, pues los hombres con quienes ha tenido una relación resultan ser unos patanes, sobretodo el último con quien estuvo, a quien le dicen el Musaraña.

En las fiestas organizadas en Sevilla por el lanzamiento de la nueva colección, Patricia conversando con Marta, le dice que ya es hora que deje de buscar al principe azul, pues el mundo según ella está lleno de ranas, y que aplique el juego de la Oca pero con Ranas, esta piensa la proposición en lo que va al baño de hombres (el de mujeres estaba repleto), y allí escucha a Philip, un ingles con el que ha tenido varios encontronazos, hablar con un amigo, de que comenzará a aplicar el juego de la Oca, tras pasar por diferentes situaciones en lo sentimental, donde las mujeres sólo quieren su dinero, dado que el señor es un Conde inglés. 

Tras escuchar aquello, Marta decide entrar en el juego de las ranas, y escoge a Philip cómo su rana inglesa. Ella no sabe en que terreno se está metiendo, pues este juego de las ranas que en un principio puede ser superficial, termina llevando a algo más profundo. Las grandes preguntas que surgen son ¿Será Philip una rana más en el estanque? y ¿Podrá Marta aceptar todo lo que conlleva este juego?

O P I N I Ó N

Miaaaarma!!!  Cómo me he podido divertir con este libro!!

Lo empecé a leer hace poco más de un mes y ayer por fin lo culminé. No había escuchado de este libro, hasta que una compañera de trabajo me habló de él y me lo prestó. 

Les comento que este libro tiene una historia super fresca, jocosa, y por qué no, aleccionadora. Los protagonistas salen del molde "chica conoce a chico, se enamoran, pelean, se arreglan y viven felices". Aquí vemos como una mujer ha tenido la fortaleza de salir adelante, pese a las duras circunstancias que ha tenido que vivir, siendo la más importante el ser madre soltera a corta edad. 

De igual manera vemos que ha sido desdichada en el plano sentimental (Y_Y), siendo la persona quien más la lastimó, "el Musaraña", un vividor que se la pasa de fiesta y no le importa a quién se lleva por delante. Esto la marca a ella, quién se cierra a conocer gente nueva. Pero al sentirse apoyada por su amiga Patricia entra en el juego de las ranas, pero ¿en qué consiste esto?, se preguntarán. Bueno bibliófilos, esto es igual a ser amigos con beneficios. Y el afortunado, o no, para esta tarea es un hombre llamado Philip quién está buscando exactamente lo mismo, pero el destino tiene otros planes para ellos. Y tras muchas situaciones entre ellos, y sus familiares, sobretodo con Vanesa (a quien yo particularmente, quería que se quedara encerrada en una mazmorra), se llega al desenlace esperado.

Los personajes son de un carácter muy fuerte, y cada uno a su manera revela diferentes niveles de como ser "cabezotas", lo que aquí en mi país llamamos ser tercos. También muestra que por muy cerrados que podamos ser, no somos de hierro totalmente. La historia no se cuenta desde la visión de los protagonistas, lo cuál es distinto, pues últimamente los narradores son en primera persona.

Debo decir que me ha encantado este libro, tenía tiempo que no me reía con una historia, es muy fácil de leer y no te aburre por lo ligera que es. Así que si llevas tiempo con lectura más pesada y quieres darte un respiro, este libro es perfecto. 

Lo super recomiendo :)

Y bueno hasta aquí esta reseña, y si les ha gustado, pues dejen su comentario :)

PUNTUACIÓN

4/5

ME HA ENCANTADO






Dianne

martes, 19 de julio de 2016

Reseña #09: La Chica del Tren



Título Original: The girl on the train
Título en Español: La chica del Tren

Autor: Paula Hawkins
Editorial: Planeta
Año de Publicación: 2015
Páginas: 496

SINOPSIS: ¿Estabas en el tren de las 8.04? ¿Viste algo sospechoso?

Rachel, sí
Rachel toma siempre el tren de las 8.04 h. Cada mañana lo mismo: el mismo paisaje, las mismas casas… y la misma parada en la señal roja. Son solo unos segundos, pero le permiten observar a una pareja desayunando tranquilamente en su terraza. Siente que los conoce y se inventa unos nombres para ellos: Jess y Jason. Su vida es perfecta, no como la suya. Pero un día ve algo. Sucede muy deprisa, pero es suficiente. ¿Y si Jess y Jason no son tan felices como ella cree? ¿Y si nada es lo que parece?
Tú no la conoces. Ella a ti, sí.

Un vistazo a la historia


Rachel Watson es una mujer alcohólica que no supera la ruptura de su relación con quien fuese su exmarido, Tom. Producto de la bebida, pierde su empleo, y se muda a casa de una vieja conocida llamada Cathy. Ella desconoce que Rachel ha perdido su empleo, pues esta finge todos los dias ir al mismo en Londres, utilizando el tren de la ciudad. Cada día a las 8:04 toma el tren, que pasa por el vecindario donde ella solía vivir con Tom. Siempre ve las casas con cierta nostalgia recordando una realidad que ya no tiene. Sin embargo, posa su atención en una casa ubicada unos metros atrás de la suya. En ella, observa constantemente a una pareja que se ve feliz, imaginando diferentes diálogos e inventando nombres para ellos: Jess y Jason. La historia da un giro inesperado para ella, cuando lo que vislumbran sus ojos destruye la realidad que ella imaginaba sobre ellos.

Todo se complica cuando Rachel despierta, sin saber que ocurrió con certeza la noche anterior y horas después ve en las noticias que una mujer de nombre Megan Hipwell ha desaparecido. Tras ser interrogada, luego de ver las imagenes de ella, se da cuenta que es la mujer a quien ha visto durante sus viajes a Londres por la ventana del tren. Por esta razón, decide descubrir qué ha sucedido con ella, así sea sin ayuda de la policía, cosa que no será una travesía sencilla.

O P I N I O N

Wow al 1000% !!!

Comencé a leer el libro porque decidimos crear una especie de "Club de lectura" en mi trabajo, una de las personas lo envió y nos aventuramos a leerlo. Debo confesar, que al principio estaba como recelosa del libro, pues no es el tipo de historias que suelo leer. 

Es una historia muy real, pues muchas personas en la actualidad pasan por problemas de depresión, alcoholismo, desempleo, entre otras. La autora sabe desarrollar muy bien cada personaje, de forma que te adentras en la personalidad de cada uno, y comienzas a comprender como piensan y que los lleva a actuar así.

La chica del tren, es de muy fácil lectura, un thriller psicológico que te engancha desde que comienzas a leerlo. Es narrado desde tres puntos de vista distintos, que convergen todos en el hecho central de la desaparición de Megan. 

Sus personajes son complejos, cada uno tiene una problemática distinta que lleva al lector a sospechar de todos y cada uno de ellos. No sabes quien es quien sino hasta el final de la historia, lo cual te mantiene en suspenso durante toda la lectura, y siempre quieres saber más. 

Debo decir que comprendes la personalidad de cada personaje, sin embargo, creo que el rasgo que más destaca en Rachel, Megan, Tom, Scott y Anna, es el miedo. Sólo que cada uno lo aborda de la mejor forma que le parece, aunque si les soy sincera, con seguridad esas no son las mejores maneras.

Sin dudas es un libro que recomiendo, me gustó mucho. Buena historia, buenos personajes, y un misterio por resolver. Nada es lo que parece en esta historia. Y por si no sabían, les cuento que pronto saldrá la película del mismo, que sin dudas ya estoy esperando. 

Espero que se anímen a leerlo!!


PUNTUACIÓN

4/5

ME HA ENCANTADO






Dianne

jueves, 5 de mayo de 2016

8vo Festival de la Lectura Chacao 2016. Caracas, Venezuela

Buen dia Bibliófilos!! Se que hemos tenido un poquito abandonado el blog :( , y es porque hemos empezado clases, sin embargo para ponernos al día, les traigo un poquito de lo que hemos hecho en estos días, que incluye el ir al 8vo Festival de la Lectura Chacao 2016.



Este evento cuenta con la participación de diferentes casas editoriales quienes ponen a la venta los libros que ellos apadrinan. Dicho festival dio inicio el día jueves 21 de Abril del presente año y culminó el domingo 1 de Mayo y se llevó acabo en la Plaza Francia de Altamira, en el Municipio Chacao.


La premisa de este año era LEER Cuerpos, bajo el cual se realizaron una serie de tertulias enfocando esta premisa a diferentes ámbitos. Por otra parte, la escritora homenajeada en esta ocasión fue Elisa Lerner quien es narradora, dramaturga y cronista venezolana.



Asimismo, como en cada edición contó con la participación de un país invitado, que en esta ocasión fue España. La embajada y la presentación de este país estuvo enmarcado en el tema de Don Quijote de La Mancha, cuyo autor Miguel de Cervantes Saavedra cumplió 400 de su desaparición física. Dicha obra está siendo representada como un musical en el Aula Magna de la Universidad Central de Venezuela, llevando como título El Hombre de La Mancha, y cuenta con la participación en los roles principales de Djamil Jassir como Don Quijote, Juan Carlos Gardié en el rol de Sancho Panza y la actriz Dora Mazzona en el papel de Dulcinea, tambien cuenta con la participación de Aroldo Betancourt y los primeros actores Cayito Aponte y Tania Sarabia. Sin dudas, yo que tuve la oportunidad de ir (Dianne), lo recomiendo, un espectáculo de calidad y que vale la pena ver.




El Festival tuvo muy buena acogida por parte del público, y ni siquiera la lluvia impidió que los asistentes disfrutaran de este evento cultural que no sólo fue de libros, sino que contó con charlas amenas, diversión para los mas pequeños y música para crear ambiente.


Espero que les guste esta nota y nos estamos leyendo!! 

PD. Aquí una foto donde estamos todos en el Festival =D



Dianne