Mostrando las entradas con la etiqueta #Libros. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta #Libros. Mostrar todas las entradas

martes, 6 de diciembre de 2016

Reseña #13: Caballo de Troya 1: Jerusalén

Título original: Caballo de Troya 1. Jerusalén
Autor: J.J. Benítez
Editorial: Planeta
Año de publicación: 1987
Páginas: 509

SINOPSIS


"Tal como afirma el propio J.J. Benítez, "Adelantar el argumento de "Caballo de Troya" es quebrar el desconcertante misterio que encierran sus páginas" 
     Podemos apuntar, eso sí, que para la elaboración de esta obra, el autor se ha basado en una documentación real, depositada hace años en los Estados Unidos. Una documentación que pone al descubierto una multitud de datos nuevos sobre la figura y obra de Jesús de Nazaret. Podemos asegurar que - tal y como sospecha buena parte de la Humanidad - las grandes potencias ocultan muchos de sus proyectos espaciales y militares, y "Caballo de Troya" es una prueba de ello. 
      Podemos revelar, por ejemplo, que en 1973 las Fuerzas Aéreas Norteamericanas, después de varios años de preparación y tras un sinfín de peripecias, ejecutaron en pleno corazón de Israel uno de esos proyectos "supersecretos" que fue bautizado, precisamente, como Operación Caballo de Troya.
    Pero no podemos avanzar al lector cómo se consiguió esa fascinante documentación "confidencial" por parte de J.J. Benitez, ni tampoco el asombroso desarrollo de la referida Operación y su desconcertante final. Sería romper el encanto de "Caballo de Troya", primer libro-testimonio del periodista y escritor navarro, al que seguirán otros que está preparando, como "La desaparición del joven Alonso", "C-5", "El Descubrimiento", "Sol Poniente", "El Libro Rojo de Dios" y un largo etcétera.
     En palabras del autor: "... será el hombre futuro, como sucedió con Julio Verne, quien pondrá en manifiesto si este relato fue o no verídico""

Un vistazo a la historia

     La historia inicia con el propio J.J. Benítez quién realizando un viaje de promoción sobre su libro que reflejaba los descubrimientos de los científicos de la NASA, es contactado por un viejo Mayor de las Fuerzas Aéreas Norteamericanas, tras ver una entrevista realizada en México al escritor, dónde el mismo hablaba de que nadie con exactitud conoce las torturas a las que fue expuesto Jesús de Nazaret. Dicho Mayor con bastante hermetismo va dándole datos de su viaje al pasado, a medida que forja una amistad con Benítez. Una vez fallece el Mayor, éste deja un diario revelando lo que más adelante se conoce como la Operación Caballo de Troya. 
     ¿En qué consiste esta operación? Pues consta de un "salto" al pasado, con el fin de conocer datos más reveladores sobre el paso por nuestro mundo del hombre conocido como Jesús de Nazaret. Dicho viaje es contado en un diario, que para Benítez fue una odisea conseguir, y que es narrado por el Mayor,  un hombre al que llaman Jason para cuidar su identidad, quien es un médico, excéptico, con grado de astronauta y Mayor de las Fuerzas aéreas, quien está encargado de ejecutar toda la operación en tierra. También participa en esta operación un hombre al que llaman Eliseo, que será la persona que junto al Mayor realizará este salto al pasado. 
     Este primer "Salto" se realiza al año 30, justamente en los días que se desarrolla la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesús de Nazaret, con el fin de revelar cuales son los hechos acontecidos durante estos días. Todo esta operación debe ser desarrollada con sumo cuidado, y para esto se valen de los avances científicos de la época. 
    Jason, por su parte, debe prepararse muy bien pues él será quien se infiltre con los apóstoles y Jesús, y es quien a su regreso, dará testimonio de lo que aconteció realmente para ese tiempo. 

O P I N I Ó N

     Interesante libro, Totalmente diferente a mi tipo de lectura habitual. Coincido perfectamente con quien me prestó este libro (con el que he tenido extremo cuidado, cabe destacar) en que esta no es una lectura para Católicos rígidos, por su contenido y las diferencias que presentan respecto a lo contado con los apóstoles.

     Caballo de Troya 1: Jerusalén, es la primera novela de una saga de nueve libros, que cuentan los viajes al pasado de un Mayor de las Fuerzas Aéreas Norteamericanas. Este primer viaje al año 30, le da una nueva perspectiva, su forma de ver la vida, y yo me atrevería a decir que el excepticismo que lo caracterizaba en un principio se ve quebrado a medida que avanza la historia. Sin embargo, en ningún momento deja de lado el aspecto científico que le caracteriza siendo el médico.

     La narrativa está muy bien lograda, J.J. Benitez, tiene una forma muy particular de meterte en la historia y siempre quedas con ganas de saber que sucedió en el pasado (antes del año 30) y después (una vez sucede la resurrección), esto según entiendo se revela en los libros que siguen. 

     Por otra parte es sumamente descriptivo, tanto con los aspectos científicos como con los aspectos arquitectónicos, que aunque te ponen en contexto, a mi parecer, en ocasiones son demasiados, y te pierdes en la lectura, así como también se hacen tediosos. Sin embargo, cuando describe las torturas y humillaciones que sufrió Jesús, realmente su forma de narrar te mete de tal forma en la historia, que lo llegas a imaginar muy nítidamente y particularmente a mi se me erizó la piel.

     Es un libro que en definitiva no es el tipo de lectura que gusta a todo el mundo, pero que la historia llama la atención y te genera curiosidad. Yo debo decir, que muchas veces había visto este libro en vitrinas y me resultaba intrigante, sin embargo hasta ahora tuve la oportunidad de leerlo. Está muy bien contado, tiene personajes e interacciones interesantes, y definitivamente un final que te invita seguir con los próximos libros.

     Caballo de Troya es interesante, te deja pensando y te da una visión un poco diferente de cómo pudo suceder todo en ese tiempo. Así que si deseas cambiar un poco tu rutina de lectura, este puede ser un libro para ti.


Si has leído este libro te invito a que nos cuentes que te ha parecido!!
Por lo pronto, Nos leemos ;)!!


PUNTUACIÓN
4/5
ME HA ENCANTADO







Dianne

martes, 13 de septiembre de 2016

Noticias Noticiosas #12: Primer Trailer oficial de 50 Sombras más Oscuras

Hola hola queridos bibliófilos!!! El día de hoy, martes 13 de septiembre, se hizo el lanzamiento del primer trailer oficial de una de las adaptaciones literarias más esperadas, y no les hablo de otra sino de 50 Sombras más Oscuras, basada en el libro del mismo nombre escrito por E.L. James.

Resultado de imagen para cincuenta sombras mas oscuras libro

El día de ayer nos dieron un abrebocas de 20 segundos además del lanzamiento del primer póster oficial donde vemos a Dakota Johnson quien encarnará una vez más a nuestra protagonista Anastasia Steele junto a Jamie Dornan quien se mete por segunda ocasión en la piel del sexy Christian Grey, luciendo un hermoso antifaz (que particularmente me encanto xD ).

Resultado de imagen para primer poster 50 sombras mas oscuras

Póster en Español


Para esta secuela se mantienen el elenco de la primera parte, adicionalmente de la tan esperada aparición de tres personajes cruciales en esta entrega, como lo son la Sra. Robinson / Helena Lincoln que será interpretado por la veterana Kim Basinger, Jack Hyde que estará encarnado por Eric Johnson y la solitaria y un poquito trastornada Leila interpretada por Bella Heathcote.


Teaser Trailer

Aquí en Team Lectores esperamos con ansias esta película que tiene como fecha de estreno internacional el viernes 10 de febrero de 2017., justo para San Valentín Sin dudas esta entrega promete, así que si no han visto el trailer, pues aquí se los dejo. 

Que lo disfruten!!




Dianne

lunes, 29 de agosto de 2016

Book Tag #09: Las Casas de Poniente

Buenos dias Bibliófilos!! Hoy haremos un Book Tag que a mí particularmente me llamó la atención, esta dinámica especial llamada "Las Casas de Poniente" es tomada del blog Rubíes Literarios, para aquellos a quien les suena este nombre, es porque tiene que ver con las casas de la Saga Canción de Hielo y Fuego mejor conocida como Juego de Tronos, del que yo soy super fan :). Aunque falta muchísimo para conocer como continúa esta historia, quise acortar un poco la espera con esta temática.

Y se preguntarán ¿En qué consiste esta dinámica?, bueno básicamente es relacionar cada casa y categoría planteada con un libro que hayas leído o que esté en tu lista de libros por leer. Sencillo no?  Let's Start!!

Casa Stark: Un libro de Terror

Resultado de imagen para casa baratheon wallpaper  Resultado de imagen para it libro
Bueno, para la Casa Stark el libro de terror con el que decidí relacionarlo es IT de Stephen King. Debo confesar que no he podido terminarlo, la lectura es muy densa, pero lo poco que he leído realmente con el terrorífico payaso Pennywise, ya te deja para no tener bonitos sueños en la noche. 

Casa Lannister: Un libro dónde el personaje sea rico

Resultado de imagen para casa baratheon wallpaper Resultado de imagen para cincuenta sombras de grey libro
Para la Casa Lannister el libro que escogí es Cincuenta Sombras de Grey de E.L.James, pues su personaje principal Christian Grey, entra en esta categoría de protagonista rico, afortunadamente nuestro querido personaje no cuenta con las características de la mayoría de los miembros de esta familia tan particular sedienta de poder.

Casa Targaryen: Un libro con dragones

Resultado de imagen para casa baratheon wallpaper Resultado de imagen para eragon libro

La Casa Targaryen no podría tener otra representación que el primer libro de la Saga Eragon, titulado de la misma forma Eragon cuyo autor es Christopher Paolini . No he tenido la oportunidad de leerlo, dicen como siempre que el libro es mucho mejor que la película. Sin embargo, la dragona Saphira es un hermoso personaje y fiel compañera de su Jinete.

Casa Baratheon: Un libro con reyes y reinos

Resultado de imagen para casa baratheon wallpaper  Resultado de imagen para la rosa de asturias
Para la Casa Baratheon he elegido un libro llamado La Rosa de Asturias cuya autora es Iny Lorentz. Hace un tiempo lo compré, y debo decir que no lo he leído, pero su sinopsis habla de venganza, de batallas entre reinos, entre otras cosas. Creo que va perfecto para relacionarlo con esta temática, y que con seguridad me va a llamar la atención dado que me gusta todo esto de reyes y batallas.

Casa Arryn: Un libro infantil

Resultado de imagen para casa baratheon wallpaper  Resultado de imagen para el principito

Para la Casa Arryn quise elegir este libro al que le tengo mucho cariño, y no es otro más que El Principito de Antoine de Saint Exupéry. Creo que es un libro que tiene muchas lecciones más para adultos que para niños, pero sin dudas creo que va perfecto con el lema de esta casa Tan alto como el Honor, y creo que el Principito tiene mucho de esto.

Casa Greyjoy: Un libro con una protagonista fuerte y decidida

Resultado de imagen para casa baratheon wallpaper  Resultado de imagen para los juegos del hambre libro

Si buscamos un libro con una protagonista de estas características para relacionarlo con la Casa Greyjoy, uno que calza perfecto es Los Juegos del Hambre de Suzanne Collins, cuya protagonista Katniss Everdeen es prueba de esto, decidida y fuerte al momento de buscar defender a los suyos de quien quiere lastimarle.

Casa Tyrell: Un libro con paisajes, con jardines o con un jardín en la portada

Resultado de imagen para casa baratheon wallpaper  Resultado de imagen para deja que el amor te encuentre
La Casa Tyrell puede ser representada bastante bien por uno de los libros que estoy leyendo hace un tiempito, y es Deja que el amor te encuentre de Johanna Lindsey, el cual muestra a una joven en edad de casarse que no ha encontrado a su pretendiente ideal, pero esto pronto cambiará. Considero que va muy bien, pues parte de esto se desarrolla en una hacienda con bonitos paisajes.

Casa Martell: Un libro que esté ambientado en el desierto o el protagonista sea un guerrero

Resultado de imagen para casa baratheon wallpaper  Resultado de imagen para juego de tronos libros
Bueno realizar esta dinámica y no mencionar a la propia Saga Juego de Tronos de George R.R. Martin., en la que uno de sus protagonistas Jon Snow es un guerrero no tiene mucho sentido, y aunque no pertenece en realidad a la Casa Martell, la temática con la que la que relacionan esta casa si permite su entrada ahí. 

Casa Tully: Un libro donde su protagonista tenga gran sentido del honor y sea muy leal

Resultado de imagen para casa tully wallpaper  Resultado de imagen para leal
Finalmente la Casa Tully no puede estar mejor representada que por Tris del último libro de la Trilogía Divergente: Leal de Veronica Roth. Su protagonista cumple el lema de esta Casa a la perfección: "Familia, Deber, Honor", y sus acciones así lo demuestran.



Y con esto Bibliófilos finalizo este Book Tag, espero les guste y se animen a hacerlo, si como yo, son fanáticos de esta Saga que nos tiene a la espera de un gran desenlace. Espero sus comentarios :)


Por lo Pronto, Nos leemos!!

Resultado de imagen para casa baratheon wallpaper

Dianne

martes, 23 de agosto de 2016

Book Tag #08: Emojis de Whatsapp

Buen día mis Bibliófilos!! Hoy es Martes de Booktag aunque lo normal sea los días viernes, así que el día de hoy les traigo una dinámica denominada Emojis de Whatsapp la cual he visto en varios Blogs, y consiste en utilizar los últimos cinco emojis de Whatsapp y relacionarlo con algún libro que hayas leido.

Así que espero les guste... Entonces comencemos!!

Emoji Llorando de Risa

 

Bueno este emoji yo suelo utilizarlo para cosas que me dan muchísima risa, decidí relacionarlo con un libro super fresco que se titula "El Club de los Corazones Solitarios" de Elizabeth Eulberg. Me pareció gracioso el hecho de crear un club para las chicas solteras con sus reglas, pero también muestra que no siempre debemos cerrarnos al amor, ya que lo puedes encontrar a la vuelta de la esquina.

Emoji de La Sevillana

 

Este Emoji lo suelo utilizar con mis amigas para decir vamos a salir de fiesta o estamos bellas jajaja, decidí relacionarlo con un libro que reseñé hace poco llamado "Las Ranas también se Enamoran" de Megan Maxwell, porque su protagonista trabaja confeccionando trajes de este tipo y también su maestra la enseñó este baile.

Emoji Llorando de tristeza

 

Bueno que les digo de este Emoji, para situaciones tristes o cosas con las que no estoy de acuerdo y por echar broma me pongo a "llorar" es el ideal. Quise relacionarlo con un libro que me llegó muchísimo cuando lo leí, y no es otro más que "Bajo la misma Estrella" de John Green, su final fue dramático y aunque era algo que se veía venir lo sientes bastante.

Emoji Decepcionado

 

Si de decepciones se trata, este es el emoji indicado para las situaciones inesperadas que te dejan como sin habla. El libro que decidí relacionar con este emoji es "Requiem" de Lauren Oliver. ¿La razón? No esperaba un final que le diera tan poco sentido a la historia. La saga Delirium es buena, sin embargo este final fue decepcionante.

Emoji con la lengua bromeando

 


Finalmente el emoji bromeando con la lengua afuera lo relaciono con este libro super fresco llamado "Buenos dias princesa" de Blue Jeans. Quizás la historia no es una broma en sí, pero esa camaradería entre sus protagonistas donde bromeaban entre ellos me parece que va perfecta con este emoji.


Y pues hasta aquí este Book Tag atípico jejeje 
Déjenme su comentario si les ha gustado y si se animan a hacerlo pues espero lo disfruten tanto como yo :) 
Nos leemos..!!!


Dianne

jueves, 18 de agosto de 2016

7ma Feria del Libro de Ccs. Territorio de la palabra. Julio 2016.

Buen día Bibliófilos!! Pues aunque algo atrasada, hoy les traigo la reseña de lo que fue la 7ma Feria del Libro de Caracas (Ccs) Territorio de la palabra. , a la que mi compañera Lucy asistió junto con mi persona =P.



Como en el festival de hace unos meses en Altamira, esta feria contó con la participación de diferentes editoriales que promocionaban los libros que apadrinan. Asimismo, pudimos ver muchos stands que vendían libros de segunda mano, para quienes adquirir uno nuevo les puede costar mucho.


 



La Feria tuvo lugar en la ciudad de Caracas, Municipio Libertador, concretamente en el Parque Los Caobos. Inició el viernes 22 de Julio culminando el día domingo 31 de julio de 2016. Este festival contó con charlas informativas y discusiones sobre algunos libros de carácter político que se estaban promocionando en la feria. 




Sin dudas, la Feria hasta el último día tuvo muy buena acogida de parte del público asistente, quienes podían disfrutar de los distintos stands, y si deseaban tomar un break podían dirigirse al Museo de Bellas artes o al Museo de Ciencias, como nosotras quienes nos dimos un paseo al terminar de ver los libros que ofrecía la feria.




Pues hasta aquí llega nuestra reseña sobre este evento literario, espero que les guste y si lo desean comenten :)

Por lo pronto, nos leemos !!


Dianne




Reseña #10: Las ranas también se enamoran


Título Original: Las ranas también se enamoran
Autor: Megan Maxwell
Editorial: Vergara
Año de Publicación: 2014
Páginas: 423

SINOPSIS: Marta es una hermosa, joven y divertida madre soltera que trabaja en el taller de moda flamenca de Lola Herrera y maneja una motocicleta Honda CBF 600.

La vida amorosa de Marta ha tenido varios problemas por culpa de los patanes con los que ha salido.

Sin embargo, su vida dará un giro de 180 grados cuando Philip, un empresario inglés, serio y sexy, se cruce en su camino. ¿Será Philip una rana o un sapo más como tantos que han querido conquistar a la hermosa y peculiar mujer?

Un vistazo a la historia

Marta es una mujer de treinta y dos años que vive en Madrid y trabaja en el taller de moda flamenca LOLA HERRERA. Junto a ella trabajan dos amigos Patricia, una mujer que vive su vida con mucha libertad y sin compromisos, al igual que Antonio, un joven homosexual que también trabaja en el Taller. Marta también tiene una hija llamada Vanesa quien está próxima a cumplir 17 años, y está pasando por su etapa de rebeldía adolescente.

Marta no ha tenido una vida fácil, desde niña ha pasado por diferentes circunstancias que la hacen tener ese carácter, como dice en la historia "tan español", Una pieza clave en su vida ha sido Lola, la dueña del taller donde trabaja, quien se puede decir es casi la madre de nuestra protagonista.
En lo sentimental, no ha tenido suerte, pues los hombres con quienes ha tenido una relación resultan ser unos patanes, sobretodo el último con quien estuvo, a quien le dicen el Musaraña.

En las fiestas organizadas en Sevilla por el lanzamiento de la nueva colección, Patricia conversando con Marta, le dice que ya es hora que deje de buscar al principe azul, pues el mundo según ella está lleno de ranas, y que aplique el juego de la Oca pero con Ranas, esta piensa la proposición en lo que va al baño de hombres (el de mujeres estaba repleto), y allí escucha a Philip, un ingles con el que ha tenido varios encontronazos, hablar con un amigo, de que comenzará a aplicar el juego de la Oca, tras pasar por diferentes situaciones en lo sentimental, donde las mujeres sólo quieren su dinero, dado que el señor es un Conde inglés. 

Tras escuchar aquello, Marta decide entrar en el juego de las ranas, y escoge a Philip cómo su rana inglesa. Ella no sabe en que terreno se está metiendo, pues este juego de las ranas que en un principio puede ser superficial, termina llevando a algo más profundo. Las grandes preguntas que surgen son ¿Será Philip una rana más en el estanque? y ¿Podrá Marta aceptar todo lo que conlleva este juego?

O P I N I Ó N

Miaaaarma!!!  Cómo me he podido divertir con este libro!!

Lo empecé a leer hace poco más de un mes y ayer por fin lo culminé. No había escuchado de este libro, hasta que una compañera de trabajo me habló de él y me lo prestó. 

Les comento que este libro tiene una historia super fresca, jocosa, y por qué no, aleccionadora. Los protagonistas salen del molde "chica conoce a chico, se enamoran, pelean, se arreglan y viven felices". Aquí vemos como una mujer ha tenido la fortaleza de salir adelante, pese a las duras circunstancias que ha tenido que vivir, siendo la más importante el ser madre soltera a corta edad. 

De igual manera vemos que ha sido desdichada en el plano sentimental (Y_Y), siendo la persona quien más la lastimó, "el Musaraña", un vividor que se la pasa de fiesta y no le importa a quién se lleva por delante. Esto la marca a ella, quién se cierra a conocer gente nueva. Pero al sentirse apoyada por su amiga Patricia entra en el juego de las ranas, pero ¿en qué consiste esto?, se preguntarán. Bueno bibliófilos, esto es igual a ser amigos con beneficios. Y el afortunado, o no, para esta tarea es un hombre llamado Philip quién está buscando exactamente lo mismo, pero el destino tiene otros planes para ellos. Y tras muchas situaciones entre ellos, y sus familiares, sobretodo con Vanesa (a quien yo particularmente, quería que se quedara encerrada en una mazmorra), se llega al desenlace esperado.

Los personajes son de un carácter muy fuerte, y cada uno a su manera revela diferentes niveles de como ser "cabezotas", lo que aquí en mi país llamamos ser tercos. También muestra que por muy cerrados que podamos ser, no somos de hierro totalmente. La historia no se cuenta desde la visión de los protagonistas, lo cuál es distinto, pues últimamente los narradores son en primera persona.

Debo decir que me ha encantado este libro, tenía tiempo que no me reía con una historia, es muy fácil de leer y no te aburre por lo ligera que es. Así que si llevas tiempo con lectura más pesada y quieres darte un respiro, este libro es perfecto. 

Lo super recomiendo :)

Y bueno hasta aquí esta reseña, y si les ha gustado, pues dejen su comentario :)

PUNTUACIÓN

4/5

ME HA ENCANTADO






Dianne

sábado, 13 de agosto de 2016

Book Tag #07: Ciudades del Mundo

Hey bibliófilos!! Hoy es sábado, es fin de semana y es de BookTag. El tema escogido para hoy es el de Ciudades del Mundo visto en el blog de The Diary Of Books


Nueva York - Un libro en el que el personaje se mude de un pueblo a una ciudad grande.


Este libro nuestra querida protagonista deja su pueblo natal para ir a Nueva York.

París - Un libro con trama amorosa.


O sea, aquí no puedo explicar nada. La portada lo explica todo, incluso la palabra AMOR está resaltada. Fue un bonito libro.

Londres - Libro que tenga muchas referencias literarias.


Leyendo este libro nos podemos encontrar muchas referencias de grandes clásicos: Hamlet, Crónicas de Narnia, Moby Dick, entre otros.

Tokio - Un libro con una historia que sucede en el futuro.


Esta historia se desarrolla en un futuro distópico donde una terrible enfermedad hace unos 16 años asoló la tierra.

Atenas - Un libro con personajes mitológicos.


No la he leído, y es la única que se donde aparecen personajes mitológicos (no me maten)

Moscú - Un libro que te dejó helado.


Todos los que leyeron esta trilogía saben de lo que hablo. Nunca pensé que podría ocurrir pero ocurrió. Te odio Verónica Roth, me rompiste mi kokoro.

Madrid - Libro que haya sido escrito originalmente en español.


Este bonito libro con una gran historia es de Francisco De Paula Fernández mejor conocido como Blue Jeans y es español.

Sidney - Libro con aventura, travesía o viaje.


Bueno, aquí elegí el viaje a Ámsterdam de Hazel y Gus que fue toda una hermosura. Además, Ámsterdam es mi ciudad preferida; siempre he querido ir allá.

Caracas - Libro que no esté situado en tu país, pero tenga un personaje de tu misma nacionalidad 


En este caso me ha costado, es muy difícil buscar un personaje venezolano en un libro si no es escrito por algún autor de mi país y menos si el libro no está ambientado aquí. Sin embargo, hago mención a este libro porque incluye a una gran familia, donde nuestros queridos protagonistas tienen primos VENEZOLANOS que vinieron a jugar al juego de las pistas. Creo que cuenta ;) Si alguien sabe de otro sería genial poder saberlo.

Cuéntenme en los comentarios que tal les ha parecido el booktag. Anímense a hacerlo, please!! Los quiero ♥ 

Lucy♥